LA RELIGIÓN DEL TAOÍSMO
El arte de vivir en paz, de vivir sano de creer que la vida tienes cosas hermosas que a pesar que esta a nuestro alrededor no las podemos ver, esta belleza espiritual es la que pone en marcha el movimiento total de nuestro universo, esta energía esta presente en toda la naturaleza que nos rodea, en los seres humanos y el crecimiento armonioso de esta energía conocida por muchos como el "ying y el yang" es la perfecta clave para una vida larga llena de felicidad.
El secreto de la felicidad es justamente vivir con la naturalidad que nos causa esta armonía, sin tratar de superar a los demás por envidia o banalidades simplemente superarse por el simple hecho de la necesidad personal de ser mejor o de estar sano.
"Tao significa "camino". El Tao es el camino a través del cual los individuos recorren una vida de moderación y evitan cualquier exceso."
Lao-tsé es el filósofo chino que implanto la ideología del Tao, dejo una obra breve en la cual se detalla la importancia de la noción del saber el porque de cada cosa, su utilidad como existencia y su misión dentro del plano humanístico, para así llegar a vencer algo muy importante como es el vencerse así mismo y el de gobernar lo ingobernable en la actualidad, que es el gobernarse así mismo:
"El Tao gira alrededor de dos ejes primordiales: Tao-chia, que desarrolla la idea política según la cual un gobernante sabio dirige a su pueblo a través de la sabiduría y no de la fuerza, y Tao-chiao, que promueve una visión mística del mundo según la cual los individuos pueden liberarse de las pasiones y las ambiciones, y descubrir la liberación en un estrato espiritual que culmina en la inmortalidad."
El Tao enseña que para progresar en la virtud es necesario practicar el procedimiento de la "inactividad activa" (wu-wei), es decir, la incansable búsqueda de la perfección con la superación pacífica, constante y serena de la imperfección. Se trata de no luchar contra el flujo de las energías universales, sino de moverse con ellas y aprovecharlas para progresar en una existencia equilibrada, como el marinero que, en provecho de su ruta, recoge hábilmente el viento en las velas de su barca.
Fuente; http://www.google.com.ec/imgres?imgurl=http://www.asiaticos.org