jueves, 30 de agosto de 2012

La Filosofía del Taoismo

Por lo que he podido investigar la tradición filosófica del taoísmo es el núcleo iniciático de la tradición del Tao; en ella está contenido el elemento formal. las tres principales tradiciones espirituales de la China son el Taoísmo, Confusionismo y Budismo, con el tiempo encontraron una perfecta conexión, cual si fueran las tres una misma verdad.

El taoísmo no es mas que un modo de ser, actuar, ver la realidad y estar en el mundo del cual hoy se esta viviendo.
 

Otro concepto seria que es el camino de la Sabiduría con el fin de lograr el conocimiento superior, no mental. El camino del Tao se puede decir que debe ser comprendido como un puro camino de realización, no por medio de la razón ni de las especulaciones sino simplemente sabiduría.
El Sabio del Tao es bondadoso; rebosa amor, delicadeza, compasión y simpatía, que se proyecta a la totalidad de los seres. Es un amor imparcial hacia todas las criaturas. El sabio insertó armónicamente en el orden universal, entre el ying y el yang, que es la unión cósmica masculina y femenina del cielo y de la tierra.

martes, 28 de agosto de 2012

LA RELIGIÓN DEL TAOÍSMO

 
 
El arte de vivir en paz, de vivir sano de creer que la vida tienes cosas hermosas que a pesar que esta a nuestro alrededor no las podemos ver, esta belleza espiritual es la que pone en marcha el movimiento total de nuestro universo, esta energía esta presente en toda la naturaleza que nos rodea, en los seres humanos y el crecimiento armonioso de esta energía conocida por muchos como el "ying y el yang" es la perfecta clave para una vida larga llena de felicidad.

El secreto de la felicidad es justamente vivir con la naturalidad que nos causa esta armonía, sin tratar de superar a los demás por envidia o banalidades simplemente superarse por el simple hecho de la necesidad personal de ser mejor o de estar sano.

"Tao significa "camino". El Tao es el camino a través del cual los individuos recorren una vida de moderación y evitan cualquier exceso."

Lao-tsé es el filósofo chino que implanto la ideología del Tao, dejo una obra breve en la cual se detalla la importancia de la noción del saber el porque de cada cosa, su utilidad como existencia y su misión dentro del plano humanístico, para así llegar a vencer algo muy importante como es el vencerse así mismo y el de gobernar lo ingobernable en la actualidad, que es el gobernarse así mismo:

"El Tao gira alrededor de dos ejes primordiales: Tao-chia, que desarrolla la idea política según la cual un gobernante sabio dirige a su pueblo a través de la sabiduría y no de la fuerza, y Tao-chiao, que promueve una visión mística del mundo según la cual los individuos pueden liberarse de las pasiones y las ambiciones, y descubrir la liberación en un estrato espiritual que culmina en la inmortalidad."

El Tao enseña que para progresar en la virtud es necesario practicar el procedimiento de la "inactividad activa" (wu-wei), es decir, la incansable búsqueda de la perfección con la superación pacífica, constante y serena de la imperfección. Se trata de no luchar contra el flujo de las energías universales, sino de moverse con ellas y aprovecharlas para progresar en una existencia equilibrada, como el marinero que, en provecho de su ruta, recoge hábilmente el viento en las velas de su barca.


Fuente; http://www.google.com.ec/imgres?imgurl=http://www.asiaticos.org

jueves, 23 de agosto de 2012

Vivir Tao

Objetivo general; dar conocimiento e informar la ideología del taoísmo y su aplicación social

Objetivos específicos;

·         obtener información relevante acerca de lo que implica el taoísmo.

·         Conocer el ovolacto vegetariano del taoísmo

·         Obtener los tipos que implementan al alimentarse y sus usos.

·         Investigar los ejercicios físicos que realizan y se reflejan en su energía.

Sub temas;

1.       la religión del taoísmo

2.       la tradición filosófica del taoísmo

3.       el objetivo fundamental del taoísta

4.       fundamentos del taoísmo

5.       características y elementos principales


Estrategias: 

  •       Difusión a través de las diferentes redes sociales.
  •       Hacer publicidad face to face